En este artículo te ayudaremos a generar el Certificado de Contraloría General de la República con respecto al los ingresos corrientes, para personas, empresa, extranjeros, políticos, servidores públicos, etc. Siguiendo el paso a paso.
Certificado Contraloría Ingresos Corrientes
¿Cómo Conseguir Certificado Contraloría de Ingresos de los Departamentos y los Municipios?
Paso Uno: Ingresar a la página web de la Contraloría General de la Nacion
Primero debemos ingresar al portal web de la Contraloría buscandolo desde el navegador en Google, o por el siguiente enlace: https://www.contraloria.gov.co , ingresamos ahí.

Paso Dos: Seleccionar Opción Certificado de Antecedentes Fiscales
Una vez hayamos ingresado al portal web de la contraloría seleccionamos en la parte superior la opción Certificado de Ingresos Corrientes y hacemos Click sobre el botón.

Paso Tres: Abrir Link Aplicativo Contraloría
Al realizar el paso anterior nos redireccionará a una dirección, y debemos desplazarnos un poco hacia abajo hasta donde dice Certificados Ley 617, y hacemos click en el enlace que nos aparece.

Paso Cuatro: Relleno de Datos Para Certificado de Ingresos Departamentos y Municipios
En este paso Digitamos la información que nos solicitan que son el departamento, el municipio y el año del certificado que buscamos, y hacemos click en el botón Consultar.

Paso Cinco: Consulta de Datos de Certificado
Ahora se nos despliega la información del certificado que estamos consultando, luego de revisar los datos le damos click en el botón ver certificación.
Paso Seis: Descargar Certificado Contraloría Ingresos Departamentos y Municipios
Despues del paso anterior se nos recargará la página con la previsualizacíon del certificado y le hacemos click en la opción 
Paso Siete: Certicado Contraloría Ingresos Departamentos Y Municipios
Con esto tenemos nuestro certificado listo para ser usado acorde nuestras necesidades.

¿Cómo Descargar el Certificado Contraloría de Incremento Salarial Congresistas?
Primer Paso: Seleccionar Opción Certificado de Antecedentes Fiscales
Una vez estemos ingresado al portal web de la contraloría seleccionamos en la parte superior la opción Certificado de Ingresos Corrientes y hacemos Click sobre el botón.

Segundo Paso: Seleccionamos la Opciones Servicio de Certificaciones
Una vez hecho el paso anterior ahora se nos cargará la página en la parte de la derecha seleccionamos la opción Servicios (certificaciones), y abajo en el tercer lugar, hacemos click en la opción que dice Certificación Incremento Salarial Congresistas.

Tercer Paso: Selección Año de Certificación Promedio
Ahora en este paso seleccionamos el año de certificación de promedio ponderado que necesitemos, esta ordenado del más reciente hasta el más antiguo.

Cuarto Paso: Previsualización Certificado Promedio Ponderado
En este paso se nos cargará una previsualización del Certificado del Promedio Ponderado del año que seleccionamos, podemos inspeccionarlo y luego le damos click en el Botón Descargar.

Quinto Paso: Descargar Certificado Contraloría Incremento Salarial Congresista
Al Finalizar el paso anterior, con esto tenemos listo nuestro certificado de aumento salarial de congresista para ser usado de acuerdo a nuestras necesidades.

¿Cómo Obtener el Certificado de Contraloría de Registro de Deuda?
El certificado de Registro de la Deuda Pública se utiliza para la refrendación de los contratos de deuda pública, y para el registro mensual de los flujos del endeudamiento público.
Por medio del artículo 28° de la Resolución Reglamentaria Orgánica 0001 de 2014, se establece que para la expedición del certificado de registro de deuda pública externa e interna las entidades prestatarias del nivel nacional deberán presentar a la Contraloría General de la República, de acuerdo al nivel territorial la competencia de las contralorías correspondientes, dentro de los diez (10) días hábiles posteriores al perfeccionamiento del contrato de deuda, los siguientes documentos:
- Oficio remisorio con la solicitud de la expedición del certificado de registro, en el cual se incluyan los siguientes datos: descripción de las normas de autorización y/o de conceptos requeridos para el crédito, el destino que tendrían los recursos, la fecha de celebración del contrato, y otros contenidos.
- Copia digitalizada del contrato o documento donde conste la obligación, debidamente perfeccionada.
- Traducción oficial en idioma español del respectivo contrato o documento donde conste la obligación, cuando se trate de empréstitos externos. Para los contratos del BIRF y BID se enviará dentro de los veinticinco (25) días hábiles posteriores al perfeccionamiento del contrato.
- Proyección de desembolsos, amortizaciones y condiciones financieras del respectivo contrato.
Envío de los Soportes de los Contratos:
Los documentos digitalizados deberán enviarse a los siguientes correos:
cgr@contraloria.gov.co
seud@contraloria.gov.co
Correos de Contacto:
Si existe dudas o inquietudes acerca de los certificados enviar un correo a los siguientes emails:
Gobierno Nacional: Marcel.malagon@contraloria.gov.co
Entidades Nivel Nacional: Luz.cruz@contraloria.gov.co
Entidades Territoriales: Gloria.Orozco@contraloria.gov.co

bueno